Interesante tema el planteado en este hilo y que me habia rondado la mente durante cierto tiempo.
Lo que parece destilarse de casi todos los mensajes aqui escritos es cierta pena por el hecho de que el foro no haga gala de esa efervescencia que en otras epocas vivio y que como ya se ha apuntado por algunos, podria deberse a que gente que eran referentes activos de Clasiforo con el tiempo abandonaron (o en ocasiones fueron expulsados) el mismo para tomar parte en otros foros o simplemente para mantenerse al margen. Esta cuestion no es baladi, pues bien por aportar un conocimiento digno del mayor elogio o por su impulso participativo estas personas ejercian de motores dinamicos del foro. Con esto no quiero decir que los que somos supervivientes de las multiples cribas habidas en Clasiforo o los recien llegados no estemos a tal altura, pero creo que todos los que conocen a alguno de estos foreros me dara la razon sobre lo mucho que ayuda que alguien deje ese granito especial que sumado al del resto le da al foro una vidilla especial.
Por otro lado esto de los foros es como la vida misma y al final lo que se señala respecto a que parece que siempre se habla de lo mismo o ya no hay muchas cosas que aportar es sintoma de una autopoyesis que creo yo es mas una cuestion de pereza personal que de constatacion de que este invento no da mas de si y ha entrado en algo parecido a los males del matrimonio (¿se acuerdan de la vaca buñuelista de "Un perro andaluz"?.
Tambien deberiamos de tener en cuenta algo que ha dejado caer Mixo como ejemplificacion de lo que muchas veces es el sino de esto de los foros: un concurso donde nos gusta muchas veces sacar pecho y demostrar o aparentar que somos mas listos que el vecino. Esto que no es otra cosa que vanidad intelectual (o pseudointelectual si les place) puede ser productivo cuando nos empuja a aprender y a leer para aportar informacion con la que contrastar nuestras opiniones (a mi en ocasiones me ha servido para conocer algo mas de musica aunque siga siendo un autentico "parvenu") pero puede volverse en un elemento negativo cuando uno mismo se autolimita para no hablar de cierta cuestion (creo que no suele pasar en los off-topic) por temor a parecer mas ignorante de lo que en realidad es. Yo pediria en cierto modo comprension a todos para rebajar un poco esa soberbia que a veces nos empuja a señalar al projimo por estos lares como si fuese un burro con patas, facilitaria que la participacion fuese mas fluida y con menos complejos.
Por lo demas no coincido con Boris respecto a lo que ha dicho sobre que a veces no tiene mucho que aportar, no solo por el motivo que di en el segundo parrafo, si no porque le conozco muy bien y tanto el como alkazaba, mixo, feldman, L.H. y tantos otros (siempre hablando del subforo de Musica Antigua que frecuento, hasta el mismisimo pater Neri tiene mi bendicion ahora que no anda muy jaranero) son gente que dan mucho mas de lo que uno a veces espera recibir, aunque solo sea para hablar sobre si tal o cual disco esta bien o no merece la pena. Si, que esto de la "discolitis" a veces es tanto una cruz consumista con la que hay que cargar como una cuestion que tampoco aporta excesiva enjundia a los foros, pero convierte a Clasiforo en un sitio ameno.
Espero en breves abrir un hilo en Musica Antigua sobre la musica para metales en la Venecia de los siglos XVI y XVII a raiz de un articulo que he encontrado por ahi y que, con la necesaria alusion a alguna que otra grabacion referente al asunto, una vez haya leido ire comentando para quien le interese (el bueno de Boris seguro que hara algun apunte

).
No se si he dicho algo interesante pero ahi quedan mis reflexiones.
Salutti a tutti

.