Felipe Cristal

, yo de Faulkner estoy con "El sonido y la furia" (hay quien dice que es "El ruido y la furia"

a saber), y me gusta mucho, voy por el último capítulo y a punto de terminarlo. Lo que puede frenar un poco es que es un tipo de escritura que huye de las descripciones y a veces no sabes qué está pasando.
Yo nunca llegué a terminar el Fausto.. se me hacía tan largo que se me olvidaban algunos detalles a tener en cuenta

pero sí me leí el Ulises, y es uno de los libros que más me han impactado en mi corta (pero ¿intensa?

) vida.
Mixo, si te cansas de alguno de esos dos, te recomiendo (aunque a lo mejor lo leíste ya) Rayuela, de Cortázar.
Yo estoy con el "Diario de una ninfómana" de Valerie Tasso, que es bastante bueno y es algo más que una historia de una mujer salidorra. Por no hablar de que se lee con facilidad.
Asimismo, también me he topado con varios descubrimientos: Carver, Beckett y Panero. Del primero me hice con Catedral, publicado en Anagrama y es muy bueno (Timur, no es lo que pides, pero a lo mejor te gusta por ese estilo tan conciso y sencillo que caracteriza a Carver). Si les gusta leer a Chéjov, conozcan a Carver. De Beckett he empezado con los Relatos y es un libro fascinante, de una complejidad inigualable. Por no hablar de su forma de escribir.
También me he iniciado en la poesía de Leopoldo Mª Panero. Un librito que se titula "Agujero llamado Nevermore" que recoge una selección de varias obras suyas. El estilo de Panero no es fácil de digerir a la primera, pero es muy recomendable.
Gandalf, en la biblioteca de mi facultad tienen todas las obras de Canetti ¿me aconsejarías alguna en especial para empezar?
Hassta luegor!!
