En un equipo de música te puedes gastar lo que quieras, pero hasta cierto precio la calidad aumenta mucho cuanto más dinero pones, y a partir de ahí, mejoras muy pequeñas de calidad cuestan cantidades muy grandes de dinero. ¿Cual es ese nivel óptimo de calidad/precio? Pues no estoy muy seguro, tal vez hoy ronde los 2500 o 3000 euros juntando todos los componentes. En esa web muchos de los términos no los entiendo, pero lo importante es que lo oigas antes de comprarlo: ningún dato técnico te va a descubrir la calidad real del sonido, y eso es lo que cuenta y lo que descubrirás escuchándolo, a ser posible llevando cds tuyos que ya sepas cómo suenan y donde se escuchen distintos aspectos que interesa valorar: voces, orquesta, cámara, piano... Interesa también que bafles, amplificador y lector tengan una calidad equilibrada, porque el sonido resultante tiene la calidad del peor de sus componentes, y no tiene sentido gastarse mucho dinero en un amplificador (por ejemplo), si luego lo conectas a unos bafles malos. También tienes que tener en cuenta que el cuarto también suena, y mucho: nunca escucharás la misma calidad en habitaciones distintas, cuanta más madera tengas va a sonar mejor. Y tampoco conviene comprar un equipo de mucha potencia para una habitación pequeña, o a la inversa. Estas cosas te las podrán aconsejar en el establecimiento, si realmente das con uno que entienda, pero el escuchar es tuyo e intransferible. Si te han hecho tantas preguntas, intuyo que ese establecimiento sabe lo que tiene entre manos, y eso es fundamental. En Valencia te puedo decir que pases también por Audiófilo, en la calle Cirilo Amorós cerca del cauce: cada vez tiene menos variedad, cosas de la crisis, pero es un tipo que sabe perfectamente lo que maneja.
_________________ Wovon man nicht sprechen kann, darüber muss man schweigen
|