Caramba, Conradi tenía hilo propio

Citar:
Es la ópera más antigua que se conoce de las que se representaron en dicho teatro. Ahora bien, si es tan antigua y tan magnífica, ¿por qué se desconoce tanto? Más aún, si cincuenta años después de su estreno todavía se la consideraba una de las obras maestras de su época, ¿Cuál es la causa del olvido?
Se me ocurren algunos motivos (totalmente discutibles y subjetivos)
1) La revalorización de la música antigua es algo relativamente reciente (años 60-70) y aún más de la ópera. Si la partitura no estaba identificada y estaba traspapelada en una colección privada mangada en la 2a GM (imagino que así llegaría a EEUU) hasta que llego a la universidad, pues es normal que tardara cierto tiempo en salir a la luz.
2) Habría que ver cuáles son las fuentes de hacia 1750 que la consideran una obra maestra: quien lo dijo, ¿algún compositor importante? ¿alguien lo bastante influyente?
3) Los alemanes prefieren tener a Bach y Telemann en su pedestal y son bastante reacios a mezclarse con estilos de otras escuelas. Últimamente no tanto, pero les cuesta. Quienes mandan con sus cabezas cuadradas quizá temerían que Francia e Italia lo interpretaran como un acto de sumisión cultural.
4) El mito de Ariadna no era atractivo (¿Un hombre que traiciona a una mujer y a pesar de ello, ella consigue ser feliz?)